Día de la Patria
La Asociación de Educadores Porteños Conmemora el 25 de Mayo ¡Feliz día de la Patria!

El 25 de mayo es una de las fechas más importantes de nuestro país, donde empiezan a consolidarse las bases de la nación argentina. Entre el 18 y el 25 de mayo de 1810 se sucedieron en Buenos Aires una serie de acontecimientos políticos que llevaron a la conformación del Primer Gobierno Patrio.
Este proceso significó dejar atrás la figura del virreinato y la dependencia con España.
Hoy, como ayer, mantengamos vivos los ideales de la Revolución de Mayo.
Curso de Ascenso Tramo II
Convocatoria Curso de Ascenso-Escuela de Maestros 2023

CURSO DE ASCENSO – TRAMO II
ÁREA DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ÁREA DE EDUCACIÓN INICIAL
ÁREA DE EDUCACIÓN DEL AD. Y DEL ADOLES. NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO (CENS)
ÁREA CURRICULAR DE MATERIAS ESPECIALES
MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL
ÁREA DE EDUCACIÓN MEDIA
ÁREA DE EDUCACIÓN TÉCNICA
ÁREA DE EDUC.SUPERIOR NIVELES INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO
ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
La Dirección General de Carrera Docente conjuntamente con la Comisión de Registro y Evaluación de Antecedentes Profesionales (CoREAP), en cumplimiento del artículo 26 del Estatuto del Docente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocan a los/las docentes, aspirantes a los Cursos de Ascenso 2023 de Escuela de Maestros- Tramo II, a través de la plataforma de Acto Público en línea.
Podrán inscribirse a dicho tramo, los docentes que aspiren a cargos de conducción correspondiente a cada área y escalafón.
VICEDIRECTOR/VICERRECTOR
DIRECTOR/RECTOR
SUBREGENTE (VICEDIRECTOR)
REGENTE (DIRECTOR)
Cabe aclarar que aquellos docentes que cuenten con el curso para cargos de ascenso correspondiente al año 2021 y el tramo II correspondiente al año 2022 no se encuentran obligados a inscribirse en el marco de la presente.
Se recuerda que aquellos docentes que aspiren a cargos de supervisión, y no tengan vigente el Curso de Ascenso para cargos de conducción o el tramo II correspondiente al año 2022, deberán inscribirse en la presente convocatoria.
Como medida de mejor proveer se informa lo estipulado en la DI N° 2/2021/ DGESM, que quienes quieran mejorar nota deberán adecuarse a la programación de los cursos.
Podrán participar: quienes NO hayan obtenido concepto inferior a MUY BUENO, en los últimos 3 (tres) años en que haya sido calificados y quienes no registren en los últimos 5 años de su actuación docente, ninguna de las sanciones disciplinarias señaladas en los incisos ch), d) y e) del artículo 36 del E.D.
Se solicita a vuestra instancia tenga a bien remitir la presente información a todas las supervisiones de cada uno de los distritos correspondientes.
FECHAS Y PLAZO DE POSTULACIÓN: Desde el día miércoles 24/05/2023, hasta las 16 hs del día Martes 30/05/2023.
AQUELLOS DOCENTES QUE REALIZARON EL TRAMO 1 DEL CURSO DE ASCENSO 2023,
ES REQUISITO QUE LO HAYAN APROBADO PARA PODER ACCEDER AL TRAMO 2. AQUELLOS DOCENTES QUE YA CUENTAN CON LOS CURSOS DE ASCENSO PARA CARGOS DE CONDUCCIÓN APROBADOS EN 2021 Y SEAN TITULARES DE CARGOS DE CONDUCCIÓN, PODRÁN ACCEDER AL TRAMO 2.
Mesa Salarial 18/5/2023
Información sobre reunión de Mesa Salarial

La Asociación de Educadores Porteños informa que el día 18/05/2023 se llevó a cabo la reunión de Mesa Salarial, citada por las autoridades del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La misma estaba prevista según lo acordado en el acta paritaria del 26/04/2023.
En el marco de la reunión se recepcionó la adición de la suma del 8% para el mes de Mayo al esquema ya existente de recomposición salarial correspondiente al primer semestre del año, a su vez se indica que quedará en constante evaluación previendo una nueva convocatoria para el mes de Junio.
Al esquema ya percibido de los haberes de Febrero 14% y Abril 11% complementan al primer semestre los haberes del mes de Mayo 8% y Junio 9%, también se debe considerar el impacto adicional de Fondos Nacionales ya percibidos que se encuentran el orden del 3,65%, «Fonid + Conectividad».
Aumento Jubilados Anses

La Asociación de Educadores Porteños informa, que en el mes de Junio el aumento que percibirán los 172.000 jubilados docentes nacionales será del 27,33% según los registros de la Seguridad Social.
El porcentaje es porque los jubilados docentes nacionales tienen una movilidad propia que se calcula por la variación de los sueldos de los docentes activos con aportes a la Anses, la llamada «Remuneración Imponible Promedio Docente» (Ripdoc).
Antes se tomaba en cuenta la variación salarial semestral pero, por la alta inflación, desde fines del año pasado se considera la variación trimestral.
Resumen Normativo Ley N° 6.544
Ley de Titularización

Son requisitos para ser confirmados/as como titulares:
1. Revistar en situación de interino/a al momento de sanción de la presente Ley en los
cargos u horas cátedra que aspira a titularizar;
2. Poseer apto psicofísico;
3. Encontrarse en situación activa al momento de sanción de la presente Ley (en caso de
no estarlo, al momento del alta se procederá a su confirmación como titular)
Fase 2
Segunda etapa del proceso de Titularización dispuesto por la Ley 6.544

La Asociación de Educadores Porteños informa que, a partir del 08 de mayo del año 2023, se dará inicio a la segunda etapa del proceso de Titularización dispuesto por la Ley 6.544 y su Decreto Reglamentario N° 209-PEN/2022.
La segunda etapa del proceso está destinada a que el/la docente, ingresando al Sistema de Gestión
Educativa (Sistema de Gestión Educativa http://sistemas1.buenosaires.edu.ar/wsad/titularizaciones.php/, pueda generar el formulario en donde expresará la voluntad de titularizar, afectar, renunciar y/o cesar cargos según la normativa vigente, y la caratulación automática del expediente a través del cual se tramitará dicha titularización.
Se acompaña como archivo de trabajo y archivo embebido de la presente el Instructivo de uso de la fase 2 de Titularización para “Docentes” así como el Instructivo de uso para el “Equipo de Conducción”.
Por último, se ponen a disposición de todos y todas los/las docentes, los diversos canales de asesoramiento y consulta que seguidamente se detallan:
Subgerencia Operativa Servicio de Orientación al Docente
En caso de tener consultas o inconvenientes relacionados con la normativa desde el mail institucional se
podrá enviar la consulta por al siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdE3NzmwNVSxhsKRkIKxerJr8vV7aNkDgGngC6Fu6tBKF
HcXw/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0
Salas de consultas virtuales, en caso de tener consultas o inconvenientes relacionados directamente
con el sistema:
http://meet.google.com/sac-vjsz-kxm
Días de atención: lunes a viernes.
Horarios de atención: 9am a 12am. 13pm a 16pm. 17pm a 20pm.
Accede al tutorial
Listados
Listados y Concursos
Tutorial
Para acceder a los listados deberás ingresar a la página de actos públicos y loguearte con tu cuenta @bue.edu.ar.
A continuación seleccionar la casita que se encuentra en la parte superior derecha.
Con posterioridad vas a visualizar una nueva pantalla que incluye 4 nuevas secciones, deberás clickear en comunicaciones y a partir de ahí indicar el área sobre la cual deseas visualizar el listado. Surge una nueva pantalla con tres nuevas secciones debiendo seleccionar en listados.
Ahora ya estas posicionado en la sección de listados, estás en condiciones de optar por visualizar vigentes o en exhibición. Nuevamente vas a poder direccionar tu intención para ver listado de «Titulares», «Interinatos y Suplencias» e «Ingreso».

Para acceder a información sobre concursos seguir la siguiente secuencia de pasos.
Para acceder a los concursos deberás ingresar a la página de actos públicos y loguearte con tu cuenta @bue.edu.ar.
A continuación seleccionar la casita que se encuentra en la parte superior derecha.
Con posterioridad vas a visualizar una nueva pantalla que incluye 4 nuevas secciones, deberás clickear en comunicaciones y a partir de ahí indicar el área sobre la cual deseas consultar. Surge una nueva pantalla con tres nuevas secciones debiendo seleccionar en concursos.
Listo tendrás acceso a todos los comunicados.
